×

Habilitación Profesional

¿Qué es la habilitación profesional?

La habilitación profesional como Educador/a Social, fue un proceso extraordinario y transitorio, incluido y regulado en las Leyes de Creación de cada Colegio Profesional. Este proceso estaba circunscrito al momento de creación de un colegio, estableciendo un plazo y unas condiciones de acceso limitados. Con la creación del último Colegio del Estado, en el año 2017, el Colegio Profesional de Educación Social de Cantabria (COPESCAN), finalizaron los procesos de habilitación profesional de educadoras y educadores sociales.

Habilitación y homologación son dos conceptos totalmente distintos, sin relación alguna:

La habilitación como Educador/a Social es un proceso por el que se reconoce la capacitación para ejercer la profesión, por tanto, se le reconoce como tal y no implica la obtención del título de Diplomado/a o Graduado/a en Educación Social. La habilitación compete a los Colegios Profesionales, la homologación compete al Ministerio correspondiente.

En la actualidad, no es posible solicitar la habilitación profesional en ningún Colegio de Educación Social del Estado.

Más información en los Colegios Profesionales de cada Comunidad Autónoma

 

Esta publicación ha sido revisada y actualizada en julio de 2024.

  • Principio Nº 13: Pluralidad

    CGCEES tiene que posibilitar que las diferentes tendencias, ideologías, bases conceptuales, modelos, diversidades autonómicas… estén presentes. De la riqueza de esta pluralidad dependerá, en gran medida el poder trabajar sobre el resto de principios ideológicos del presente documento.