20/03/2025 · Estado
El CGCEES se reúne con el Grupo Parlamentario Socialista para abordar la situación de la Educación Social
El 17 de marzo de 2025, el Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES) mantuvo una reunión con Maribel García, diputada de la dirección de grupo, portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados y coordinadora del área de Derechos Sociales, junto con Inés Plaza, portavoz de la Comisión de Derechos Sociales.
Este encuentro se enmarca en la preocupante situación vivida recientemente en Badajoz, que ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de las educadoras y educadores sociales y la necesidad de mejorar sus condiciones laborales. Durante la reunión, el CGCEES expuso las dificultades estructurales que enfrenta la profesión, señalando la precarización del sector, la escasez de recursos y la urgencia de dignificar la labor de las /os profesionales de la educación social.
Por su parte, el Grupo Parlamentario Socialista mostró su voluntad de seguir trabajando para impulsar mejoras en la situación del sector, reconociendo la importancia de fortalecer la educación social y garantizar la seguridad de quienes trabajan en este ámbito. Asimismo, ambas partes coincidieron en la necesidad de mantener un diálogo fluido y coordinar futuras acciones para avanzar en la regulación y protección de la profesión.
A la reunión asistieron, en representación del CGCEES ,Lourdes Menacho Vega, presidenta, y Pablo Sánchez Mirete, director general. Asimismo, participó María Victoria Rodríguez Mateos, presidenta del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura (COPESEX), reforzando la importancia de una visión territorial en la mejora de la situación del sector.
Desde el CGCEES, reiteramos nuestro compromiso con la defensa y fortalecimiento de la educación social, instando a las instituciones y a los grupos parlamentarios a adoptar medidas concretas que dignifiquen la profesión y garanticen un marco laboral justo y seguro. Seguiremos trabajando en esta línea, promoviendo un diálogo constructivo con todos los actores implicados.
