×

Actualidad

Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales > Actualidad > Estado > El CGCEES presenta una queja formal a RTVE por la invisibilización de la Educación Social en el reportaje “Reeducadores Sociales”
02/04/2025 · Estado

El CGCEES presenta una queja formal a RTVE por la invisibilización de la Educación Social en el reportaje “Reeducadores Sociales”

En el día de hoy, el Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES), ha dirigido una carta formal de queja a RTVE, concretamente al director del programa Informe Semanal, José Carlos Gallardo, a raíz de la emisión del reportaje “Reeducadores Sociales”, emitido el pasado 29 de marzo de 2025.

En dicho reportaje, centrado en el asesinato de una educadora en Badajoz y en la situación de los centros de menores con medidas judiciales, no se incluyó ninguna voz profesional de la Educación Social, a pesar de que esta figura es clave y legalmente reconocida en este tipo de intervenciones.

El CGCEES lamenta profundamente esta omisión, especialmente cuando otras disciplinas profesionales sí estuvieron representadas, al igual que distintos responsables institucionales y directores de centros. Según señala el Consejo, esta ausencia contribuye a la desinformación y a la invisibilización de una profesión imprescindible para la cohesión social y el acompañamiento socioeducativo de personas menores en conflicto con la ley.

Este Consejo recuerda que el IV Convenio Colectivo Estatal de Reforma Juvenil y Protección de Menores establece claramente que la intervención socioeducativa especializada debe ser realizada por educadoras y educadores sociales, y denuncia que no se haya contactado con ninguna representante del colectivo, a pesar de su acreditada presencia en el ámbito profesional.

Asimismo, el CGCEES quiere destacar el reconocido obtenido por varias instituciones, con las que ya ha mantenido reuniones formales, como el Ministerio de Igualdad, el Ministerio de Juventud e Infancia, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, el Defensor del Pueblo y diferentes grupos parlamentarios.

Finalmente, el Consejo solicita a RTVE la adopción de medidas correctivas para que la Educación Social sea representada adecuadamente en futuras producciones, e incluso plantea la posibilidad de realizar un nuevo contenido que refleje el papel esencial del colectivo profesional.

Desde el CGCEES se reitera la disposición a colaborar con RTVE para garantizar una representación justa, precisa y plural de la realidad social.

DESCARGA AQUÍ EL COMUNICADO COMPLETO DEL CGCEES

Ir a Portada

Buscar


Por fecha