05/02/2025 · Estado
El CGCEES participa en la Jornada de Análisis de CCOO sobre la situación de los menores no acompañados
El Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES), ha participado en la Jornada de Análisis sobre la situación de los menores no acompañados, organizada por CCOO, en la Escuela Sindical Muñiz Sapico.
El evento, celebrado el 4 de febrero de 2025, reunió a representantes de administraciones públicas, entidades del tercer sector y organizaciones sindicales para debatir sobre los retos y necesidades del sistema de atención a menores no acompañados, así como la repercusión de los modelos de licitación pública y externalización en la calidad del servicio y en las condiciones laborales de los profesionales del sector.
En representación del CGCEES, asistieron Lourdes Menacho Vega, presidenta del Consejo, y Pablo Sánchez Mirete, director general, quienes destacaron la importancia del papel de los educadores y educadoras sociales en la intervención con menores en situación de vulnerabilidad.
La jornada contó con diversas ponencias y mesas redondas, abordando temas como:
- El modelo actual de atención a menores no acompañados y su impacto en las personas trabajadoras.
- La negociación colectiva como herramienta de profesionalización del sector.
- El papel de las administraciones públicas, el tercer sector y los sindicatos en el modelo de atención.
- Las necesidades, problemáticas y reivindicaciones de los profesionales del sector.
Durante su intervención, Lourdes Menacho Vega, subrayó la necesidad de consolidar un modelo de atención basado en la protección integral, la calidad del servicio y el reconocimiento de la Educación Social como pieza clave en la intervención socioeducativa.
El evento concluyó con la participación de figuras destacadas como Sira Rego, Ministra de Juventud e Infancia y Paco García, secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO, quienes reafirmaron su compromiso con la mejora de la atención a menores no acompañados y el fortalecimiento del sector.
Desde el CGCEES, se valora muy positivamente esta jornada como un espacio clave para la reflexión y el diálogo, así como para reforzar el reconocimiento de la Educación Social en el ámbito de la protección a la infancia y adolescencia.