×

Actualidad

Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales > Actualidad > Estado > Conmemoración del 20º Aniversario de la Ley Integral contra la Violencia de Género: el CGCEES reivindica el papel clave de la Educación Social
11/02/2025 · Estado

Conmemoración del 20º Aniversario de la Ley Integral contra la Violencia de Género: el CGCEES reivindica el papel clave de la Educación Social

El 10 de febrero de 2025, se celebró en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el acto conmemorativo del 20º aniversario de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. El evento, organizado por el Ministerio de Igualdad, contó con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la ministra de Igualdad, Ana Redondo y el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, artífice de la aprobación de esta ley pionera.

Entre los asistentes destacaron representantes de diversas profesiones del ámbito de la intervención social, incluyendo a Lourdes Menacho Vega, presidenta del Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES), así como Rosa Álvarez, coordinadora del Área de Psicología e Igualdad de Género del COP y Emiliana Vicente presidenta del Consejo General del Trabajo Social.

El CGCEES, considera imprescindible que la Educación Social esté plenamente integrada en la lucha contra la violencia de género, dada su capacidad para prevenir, intervenir y acompañar en situaciones de vulnerabilidad. En este sentido, la organización ha reiterado su solicitud de incrementar los recursos e inversiones destinados a la inclusión plena de las Educadoras y los Educadores sociales en los dispositivos de atención, prevención y sensibilización.

Desde el CGCEES se defiende que las profesiones de la intervención social, junto con una estructura de Estado robusta, son fundamentales para abordar de forma integral y eficaz la violencia de género. Estas profesiones poseen las competencias necesarias para trabajar en la prevención, la detección precoz, la intervención directa con las víctimas y la promoción de entornos seguros e igualitarios.

La presencia de Lourdes Menacho en este acto, refuerza el compromiso del CGCEES en la erradicación de la violencia machista, destacando el papel transformador de la Educación Social para construir una sociedad libre de violencias basadas en el género.

 

Ir a Portada

Buscar


Por fecha