08/03/2025 · Estado
8 de Marzo DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
La Educación Social solo es posible si es feminista
Hoy, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, desde el Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales, alzamos la voz para reivindicar la visibilidad, el reconocimiento y la equidad de las mujeres en nuestra profesión y en la sociedad.
La Educación Social es una profesión profundamente feminizada: el 79% de las personas colegiadas y el 67% de las integrantes de las Juntas de Gobierno de los Colegios que forman el CGCEES, son mujeres. Sin embargo, esta mayoría no siempre se traduce en visibilidad, en reconocimiento ni en acceso equitativo a los espacios de decisión. La feminización de nuestra profesión no puede seguir siendo sinónimo de precarización.
No hay justicia social sin igualdad de género y no hay Educación Social sin feminismo. Porque sin feminismo no hay transformación real y sin transformación real no podemos hablar de una sociedad verdaderamente justa e igualitaria.
Citando a Clara Campoamor, “la libertad se aprende ejerciéndola».
La Igualdad no es solo un derecho, es el camino hacia una sociedad más justa, libre y democrática.
DESCARGA EL MANIFIESTO DEL CGCEES
#EdusoESFeminismo
El cartel de la campaña 2025, incorpora a MUJERES Educadoras Sociales, referentes en la profesión.
Sígue las redes sociales del CGCEES, para conocerlas individualmente. Cada día, a partir del lunes, 10 de marzo, se publicará una ficha.

